miércoles, 7 de agosto de 2019

SEGUNDO DE SECUN

BIENVENIDOS AL CICLO ESCOLAR 2023-2024.
MIS QUERIDOS ALUMNOS ESPERO ESTE ESPACIO PUEDA SER DE UTILIDAD PARA USTEDES.












Trayecto 1 PRIMER TRIMESTRE. 

ÁMBITO DE LITERATURA
CUENTOS O NOVELAS DE LA NARRATIVA LATINOAMERICANA CONTEMPORÁNEA. 

https://noticias.universia.edu.uy/cultura/noticia/2015/11/20/1133901/15-escritores-latinoamericanos-podes-dejar-leer.html 

https://www.estudiaraprender.com/2011/10/13/caracteristicas-del-cuento-latinomericano/ 

TIPOS DE TEXTOS NARRATIVOS.
https://www.unprofesor.com/lengua-espanola/tipos-de-textos-narrativos-2980.html

CARACTERÍSITCAS DE LA NOVELA O CUENTO  DE LA NARRATIVA LATINOAMERICANA CONTEMPORÁNEA.



https://narrativabreve.com/2013/11/cuento-horacio-quiroga-moscas.html 


https://sites.google.com/site/antologia4869/la-narrativa-contemporanea 

CUENTOS BREVES DE LA NARRATIVA.
 En la siguiente dirección puedes encontrar cuentos de los autores de la narrativa latinoamericana como: Mario Benedetti, Gabriel García Márquez, Juan Rulfo, Julio Cortázar, entre otros. 

 https://narrativabreve.com/1001-cuentos
  http://www.servicioskoinonia.org/cuentoscortos/

3 Cuentos cortos para que selecciones uno y escribas tu comentario literario.
http://cuentosdelatinoamerica.blogspot.mx/2011/08/el-cholo-que-se-vengo-demetrio-aguilera.HTML
http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/esp/bosch/los_amos.htm
http://elcuentodesdemexico.com.mx/hombres-en-tempestad



LECTURA Y ESCUCHA DE POEMAS Y CANCIONES.
ANALIZA CRÍTICAMENTE EL CONTENIDO DE CANCIONES DE SU INTERÉS. 
  definición de canción.



Géneros musicales.
https://es.slideshare.net/tolcortez/gneros-musicales-ilustrados-by-diegocortez 

canción del Pachuco




A que le tiras cuando sueñas mexicano


CANCIONES PARA ESCUCHAR Y ANALIZAR.












 

 

 

Géneros musicales.

https://es.slideshare.net/tolcortez/gneros-musicales-ilustrados-by-diegocortez
https://listas.20minutos.es/lista/generos-musicales-mas-importantes-y-sus-representantes-424019/

 Recuerda elaborar tu comentario critico de una canción de tu preferencia, no olvides considerar los criterios de evaluación para obtener una calificación de 10.



Proyecto 3

Investiga sobre la diversidad lingüística y cultural de los pueblos hispanohablantes. 

Observen los  siguiente videos: 







aquí otras ideas para elaborar el cuadro comparativo

 


Elabora tu cuadro o tabla comparativa, según las tres opciones vistas en la clase.

II TRIMESTRE.

PROYECTO 7  COMPRESIÓN DE TEXTOS PARA ADQUIRIR NUEVOS CONOCIMIENTOS.

PRODUCTO  FINAL: CUADRO COMPARATIVO.

  • DIVERSAS FUENTES DE INFORMACIÓN.
  • RECURSOS QUE NOS PERMITEN VALORAR Y COMPRENDER MEJOR LOS TEXTOS INFORMATIVOS. ( DEFINICIONES, SINÓNIMOS, PRONOMBRES, EJEMPLOS, ANALOGÍAS Y RECURSOS GRÁFICOS.
  • ANÁLISIS DE LA CALIDAD DE LOS TEXTOS PARA SU SELECCIÓN.
  • USO DE GRÁFICAS Y CUADROS QUE TIENEN LOS TEXTOS INFORMATIVOS.
  • SELECCIÓN DE UN TEMA DE INTERÉS. 
  • ELABORAR PREGUNTAS DEL TEMA DE INTERÉS PARA INICIAR SU BÚSQUEDA, SELECCIÓN Y REGISTRO DE LAS FUENTES DE INFORMACIÓN. Es importante que anotes lo que sabes del tema y lo que te gustaría saber en forma de pregunta.
  • SEGÚN EL TIPO DE PREGUNTA DETERMINA UNA POSIBLE FUENTE PARA LOCALIZAR INFORMACIÓN. Anota las posibles fuentes dónde buscarías información. Busca, localiza y selecciona los textos que llevarás a la próxima sesión. 
  • DURANTE DOS SESIONES LLEVAR A LA CLASE AL MENOS CUATRO TEXTOS SOBRE EL TEMA, CON SUS RESPECTIVAS REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
  • COMENTAR CON SUS COMPAÑEROS DE EQUIPO ACERCA DEL MATERIAL QUE ENCONTRARON SOBRE EL TEMA Y DÓNDE LO OBTUVIERON.
  • USARAN EL CUADRO DE LA PÁGINA 127 DE SU LIBRO DE TEXTO PARA VALORAR SUS FUENTES DE CONSULTA (INDIVIDUAL)
  • SEGÚN LA VALORACIÓN QUE HICIERON, CONSERVARAN LOS TEXTOS QUE CONTENGAN INFORMACIÓN FIABLE Y DEJARÁN AUN LADO LOS TEXTOS QUE NO CUMPLAN CON ESTE REQUISITO. Los textos que seleccionaron de manera individual que son confiables los reunirán y valoraran en equipo con la tabla de la página 132.
  • POSTERIORMENTE PRESENTARAN UN CUADRO QUE CONTENGA LA EVIDENCIA DEL TRABAJO DE BÚSQUEDA Y SELECCIÓN DE MATERIALES QUE HAN REVISADO PARA HACER SU INVESTIGACIÓN. (Tablas páginas 127 y 132) 
  • SE GUIARAN DEL EJEMPLO DE LAS PÁGINAS 132 Y 133 DE SU LIBRO DE TEXTO PARA ELABORAR SU CUADRO COMPARATIVO.

Aquí te presento un enlace de una página que te puede apoyar en la realización de tu trabajo de este proyecto. 


Proyecto 8 Elabora resúmenes que integren la información de varias fuentes. 


identificar la idea central en un texto informativo 




FICHAS DE TRABAJO.


Proyecto  8


Producto  final: fichas de resumen

Investigar las siguientes preguntas:
1. ¿Qué es un resumen? Escribir 5 definiciones de distintas fuentes, 2. ¿Cuál es la diferencia entre una paráfrasis y un resumen?, 3. Tipos de resumen.  4. ¿Cómo  recuperar las ideas principales? 5. ¿ Cuáles son las preguntas para recuperar las ideas principales, según el tipo de texto?, 6. ¿Cómo identificar los ejemplos, explicaciones, analogías y comentarios con que se ilustran las ideas principales para hacerlas más comprensibles?, 7.¿Qué  son los sinónimos y cuál es su función?, 8. ¿Cómo se elaboran las fichas de resumen, cuál es su función y características?
Las preguntas se asignan a cada equipo, para que se preparen para la exposición del tema ante el grupo. Se les asignará el día de exposición.

aquí un video para mejorar tu exposición. También puedes ir a primero de secun para mirar los videos que te serán de utilidad para el desarrollo de este proyecto 8. 














¿Qué es un palíndromo? 



¿Qué es un acróstico?



Observa el siguiente video:





PROYECTO 11 ¿QUÉ SON LOS DOCUMENTOS LEGALES Y ADMINISTRATIVOS.   

1.- ¿Qué son los documentos legales y administrativos?, ¿Qué características tienen los documentos legales y cuál es su función? 
https://johannads13.wordpress.com/2012/12/10/documentos-legales/


2.- Busca y pega en tu libreta cuando menos 3 ejemplos de los documentos legales.
https://10ejemplos.com/ejemplos-de-documento-legal/
Con los ejemplos que pegaste en tu libreta elaboraras una tabla  página 189.
Función, Emisores (quiénes emiten los documentos) y finalmente en la última columna los ejemplos. 
Identifica las partes del contrato de la página 191, con respecto a lo que leíste en la página anterior.
5.- Lenguaje empleado en los documentos legales y administrativos, cómo funcionaba y rasgos que los distinguen.  Observa el video. 



5.1- Leer en su libro de texto las  páginas 196-199 y elaborar las siguientes actividades en su libro . 
5.2 Actividad 1  página 196.
5.3- Actividad 4 página 197.
5.4Actividad 5 página 199 respondan en su libreta o en su libro. Recuerden que si lo responden en su libreta deben anotar la fecha, página y actividad a que corresponde.
6.- Respondan las 4 preguntas de la actividad 5 de la página 200-201.
7.- Para elaborar su álbum revisen las actividades 2 y 3 de la página 201.
8.- Fíjense en los ejemplos de una ficha descriptiva de las páginas 202 y 203 de su libro de texto. 
9.- Evalúen su álbum con la primera lista de cotejo de la página 204.
Espero que tengan éxito en sus dos proyectos y envíen  ( al correo que les indico en el mensaje) cada uno de ellos en el tiempo correspondiente.


La diversidad lingüística en los medios de comunicación.


El habla juvenil


el tango y lunfardo.















 











































No hay comentarios.:

Publicar un comentario